Local
Hay 44 municipios con insuficiencia presupuestal: Rocío Reza
2016-11-14 -
Los Municipios estuvieron prácticamente en el abandono en la anterior administración, con fiscalización inexistente y sobre todo falta de recursos, acusó la secretaria de Desarrollo Municipal, Rocío Reza Gallegos, en la presentación del informe sobre el estado de dicha dependencia.

La funcionaria dio a conocer que en los primeros 30 días del nuevo Gobierno del Estado recorrió 21 municipios y encontró que no cuentan con lo básico para su función y hacer frente a las demandas ciudadanas, donde se vio que hay recursos limitados, sin equipamiento, procesos de medición ni de rendición de cuenta.
Entre los casos más graves está la falta de coordinación, es así que Camargo, Coronado, Temósachi, Rosales, Manuel Benavides, Aquiles Serdán, Madera, Meoqui que no tuvieron un proceso de entrega-recepción, en que incluso debió haber un notario público para comprobar lo anterior.
A su vez, encontraron que hay municipios con adeudos de alrededor de 200 millones de pesos a la Junta Central de Aguas y otras instancias, como la Comisión Federal de Electricidad, sin contar Ciudad Juárez ni Chihuahua, que tienen deudas aparte de gran magnitud.
La funcionaria estatal detalló que hasta el momento se han detectado 44 municipios con insuficiencia presupuestal, ni si quiera con los recursos suficientes para terminar el año, 33 de ellos solamente reportan un déficit de 37 mdp en total, más otros tantos que no reportan el monto.
Pero esto es derivado de varias acciones que se vieron, pues los actos de corrupción de mayor incidencia fueron el uso indebido de recursos públicos, obras públicas pagadas y no ejecutadas, repartición de bienes municipales entre funcionarios, nepotismo, ingresos no reportados, información falsa u oculta, entre otros más que se dieron con frecuencia.
Rocío Reza dijo que dadas las condiciones, se ha recomendado a todos ellos que soliciten las auditorías correspondientes al Congreso del Estado, para que se inicien los procesos pertinentes para buscar la recuperación de recursos y castigo a los culpables.
Asimismo, la dependencia en sí tenía un rezago importante, pues antes era solo una Dirección y tenía apenas un presupuesto de 1 millón 787 mil pesos anual, sin embargo se encontró la solicitud de un servicio por más de 2 millones de pesos para un “análisis situacional de los municipios”, pago que se hizo el 22 de agosto de este año a una empresa consultora privada.
De igual manera expuso que en los 72 comités Pro-Obra en 19 municipios no hay supervisión ni rendición de cuentas, dedicados a abrir expendios de cerveza y otros negocios, los que tienen un ingreso anual por ventas de 68 millones sin fiscalización alguna.
Comenta con tu cuenta de Facebook
El Pueblo te recomienda
Piden al Estado atención adecuada a diabéticos
Las y los diputados del Congreso del Estado pidieron al Gobierno del Estado de Chihuahua que, confor...
"No ha enviado Federación al estado 1 mil 333 mdp": Hacienda
Durante el mes de mayo se presentó otra reducción en cuanto a las participaciones federales para d...
Festeja diputada a las mamás del Distrito 18
Organizan diputadas Andrea Flores y Rocío González festejo a mamás del Distrito 18 local y 8 fede...