La Opinión


Editorialista Invitado

TORRE FUERTE

2023-03-22 - Editorialista Invitado


Escándalo de la Reforma a Ley Notarial
Obligada, la alianza política PAN-PRI-PRD
Con Ariadna todo, sin Ariadna es nada…
Confirman muerte del ‘Chueco’ en Sinaloa
Exdiputada de MC, lidera Colectivo 50+1


 

 

Escándalo de la Reforma a Ley Notarial

Bajo el ‘señuelo’ de la “obligatoriedad de paridad de género” en las convocatorias para los Notarios Públicos del Estado de Chihuahua, la iniciativa de la diputada priísta, Georgina Zapata Lucero, planteada ayer en el Congreso, generó ya ‘ruido’ y zozobra en el gremio de los profesionistas dedicados al ejercicio de la fe pública en la entidad.

Las siguientes convocatorias para cubrir las vacantes existentes en Chihuahua, serán única y exclusivamente expedidas y agotadas por mujeres, y la propuesta ya fue turnada a comisiones para el análisis y la discusión de las y los diputados de la sexagésima séptima legislatura.  

Así viene la orden de Palacio, y quién sabe si tenga relación alguna, según se presume, con la mujer más cercana a la gobernadora Maru Campos, que fue incluso, directora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, en el gobierno del panista Francisco Barrio Terrazas (1992-1998), y de quien se dice, aparece en la lista de aspirantes.

En el debate político de la torre legislativa en la capital, más allá de la paridad de género, que obligaría a la entidad, a entregar mayor número de Notarías Públicas a mujeres, el verdadero trasfondo es, el control del poder en el ejercicio del notariado de Chihuahua.

Y lo adelantamos aquí en Torre Fuerte el pasado lunes 27 de febrero, es decir hace poco más de tres semanas, cuando les contamos que el Congreso pretende ‘pontificar’ y convertirse en el último filtro que decidirá, a quien sí, y a quien no, otorgar Notarías Públicas en Chihuahua, por encima, incluso, de la capacidad probada de profesionistas del derecho o de políticos, que han brincado del estrado de los partidos y de los gobiernos al ejercicio notarial.

Eso refiere el artículo 27, que deja asentado que, al concluir la calificación, quien presida el jurado informará al Pleno del Congreso, cuál de las y los sustentantes resultó triunfante en el examen, para que luego sea ratificado por el voto de las dos terceras partes de los integrantes del Congreso, y así concederle, la patente de la Notaría.

Absurdas y controvertidas medidas que, de inicio, descalifican a los aspirantes, mujeres y hombres a ocupar los espacios vacantes de las Notarías Públicas en Chihuahua, y a las cuales, por lo planteado durante la víspera, por parte de la hija del líder de la Confederación de los Trabajadores de México (CTM), Doroteo Zapata, empodera a la mujer y condiciona el carril de acceso al ejercicio del notariado.

De ese tamaño la ‘sorpresita’ de la tarde de ayer en la propuesta de la diputada del PRI, quien finalmente presentó una reforma para modificar la Ley Notarial del Estado de Chihuahua, que establece de inicio la “obligatoriedad” de la paridad de género en las convocatorias, “así como modificaciones en los requisitos y procedimientos para los aspirantes”.

Y es que el asunto, de arranque, no es solo cubrir el rezago histórico de Notarías en favor de las mujeres profesionistas en la impartición de la fe pública, de las cuales el 22 por ciento de la totalidad son encabezadas por féminas, sino una serie de ‘candados’ y requisitos que despojarían de la decisión final al Poder Ejecutivo, para que sea ahora el Poder Legislativo, quien defina a los futuros titulares, mujeres y hombres que ocuparan en las próximas semanas, las vacantes pendientes en Chihuahua.

Todo pudiera interpretarse como una reforma que liberaría de cualquier responsabilidad a la gobernadora de Chihuahua, de cualquier decisión, especialmente si existe algún conflicto de interés ligado al Ejecutivo, para entregar la patente del Notariado a su madre o algún otro miembro o integrante de la familia.

En ese brete está metida la también exdiputada federal del PRI, y van los diputados locales por el pontificado del Notariado en Chihuahua, para así alcanzar la “paridad establecida en los máximos cuerpos jurídicos”, según dijo la legisladora en la presentación de su iniciativa, que fue entregada el pasado 9 de febrero a la Oficialía de Partes del Congreso, pero que ayer tocó piso en la sesión convocada por el Poder Legislativo.

 

 

Obligada, la alianza política PAN-PRI-PRD

Con ‘Ejércitos’ diezmados y una caballada que está muy flaca y endémica, lo más parecido al Rocinante de Don Quijote, los partidos de oposición al gobierno de la 4T en el país, están obligados a una urgente alianza política en el estado de Chihuahua.

Lo creerá, pero hasta una fórmula poco probable, integrada con César Jáuregui y Adriana Fuentes, o si lo prefiere, con Reyes Baeza y María Angelica ‘Manque’ Granados, la actual titular de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua, y una de las mujeres más cercanas y de influencia con la gobernadora Maru Campos, en los posibles escenarios políticos al Senado por Chihuahua en la elección de 2024.

Incluso, hay algunos que creen que lo mismo podría suceder con una fórmula más natural fuera de Palacio, pero con las siglas del PAN, PRI y PRD,  con hipotética aceptación del dos veces exalcalde de Juárez, Héctor ‘Teto’ Murguía y con la empresaria  Adriana Fuentes.

Y hasta con propuestas ‘novedosas’, como la probable incursión del líder de la Unión Regional Ganadera de Chihuahua (URGCH), ‘Don Dinero’, Álvaro Bustillos, que podría ser lanzado al ‘sacrificio’ político, al lado de la diputada federal del PAN, Daniela Álvarez;

O a un Mario Vázquez, que podría ser competitivo, como segundo en la fórmula, al lado de Adriana Fuentes.

Créalo, carísimo lector, el asunto de la política en el estado de Chihuahua, está de locos.

La elección de 2024 será distinta a la de 2018, y diferente en lo local, a lo sucedido en los pasados comicios de 2021.

Aparece también en el escenario Jesús Valenciano, alcalde de Delicias, que podría tener el apoyo de los Baeza para una diputación federal en alianza y una proyección de futuro para la ‘Grande’ en 2027.

Y es que los partidos políticos de oposición a Morena en Chihuahua, por lo que se ve, no tienen futuro.

La caballada de ‘Rocinantes’ demasiada flaca, con contadísimas excepciones.

Sergio NevárezRogelio LoyaCarlos Ortiz Villegas, entre los hombres, y Daniela ÁlvarezPatricia Terrazas y hasta Clara Torres, no pelan, como luego se dice por ahí, un ‘chango a mordidas’.

Lo mismo sucede en el PRI, que sigue abandonado por la regidora Mireya Porras, que no le mete ni dinero, ni tiempo, y que sigue cuidando su parcela y sus intereses en las tareas de Cabildo en el Ayuntamiento.

Luego los nombres obligados, y hasta el regreso de algunos aspirantes del partidazo, que buscarían la candidatura a la alcaldía, que no ganarían en la justa política de 2024. Al menos solos no.

El escenario, como me lo dijo ayer un colega en el desayuno de ayer, está “de la chingada” para el PAN y para el PRI. Solos en la batalla política, ya están sentenciados.

En alianza o en coalición de partidos, las condiciones cambian total y diametralmente.

Sus posibilidades se robustecen en un estado que es gobernado por el PAN, pero que requiere definitivamente por las circunstancias de adversidad, de un mal necesario, y ese es el PRI. El otrora gran adversario de muchas batallas políticas en la entidad.

Desde las candidaturas al senado y diputaciones federales, y hasta las alcaldías, de ser necesario, todo en el entramado de la alianza y/o coalición de partidos políticos que puedan hacer contrapeso a la fuerza, inercia y crecimiento del partido de Morena en Chihuahua, pero particularmente en Ciudad Juárez.

 

 

Con Ariadna todo, sin Ariadna es nada…

Ya los ‘rumores’ esparcidos por todos los rincones a lo largo y ancho de Ciudad Juárez, de sur a norte, y de oriente a poniente, y viceversa, hablan de que el representante de los programas sociales del gobierno federal, Juan Carlos Loera ya no le disputará la alcaldía al presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

Nos cuentan que ya se bajó Juan Carlos de ese sueño y de esa querencia por la presidencia municipal de Juárez, y que ha decidido acomodarse en el plan de juego de su partido a nivel nacional, que lo pondría como aspirante a una senaduría en fórmula con la diputada del llamado “Relevo Generacional”, Andrea Chávez.

Y sería, según la ventura política, segundo y no primero de la fórmula, por lo que un inesperado e hipotético descalabro’ político en las elecciones de 2024, aunque por ahora se ve improbable, lo dejaría fuera de toda posibilidad de un escaño en el recinto legislativo de Reforma en la capital del país.

En esa hipótesis, mera hipótesis, dejamos en claro, llegaría Andrea Chávez y no Juan Carlos Loera.

El alcalde de Juárez, al menos al interior del partido de Morena, camina directo y sin competencia, sin tocar ‘baranda’ a la reelección en el proceso electoral de 2024.

Los enterados de los entuertos de la vida personal y privada del exdiputado federal pluri en la sexagésima cuarta legislatura de San Lázaro, que fue nombrado delegado del gobierno federal en Chihuahua, dicen que la ‘suerte’ de Juan Carlos cambió desde hace rato por esa ríspida relación con la hoy titular de la Secretaría del Bienestar Social, Ariadna Montiel Reyes, que ha decidido cobrarle factura política al ‘hijo amado’ del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Qué necesidad, cuando Juan Carlos Loera, según dicen las ‘picudas’ fuentes, lo tenía todo, absolutamente todo al lado de Ariadna Montiel Reyes.

Nada que no pidiera, que no le concediera la también exdiputada federal y exdelegada de Morena para el estado de Chihuahua en las elecciones presidenciales de 2018.

Y tenía entonces Loera el ‘mundo’ en sus manos, pero él solito se fue complicando y ha decidido soltarlo a la ‘buena de Dios’, la titular de la Secretaría del Bienestar Social, que siente que Juan Carlos ya no tiene remedio.

Para colmo de todos los males, lo aquejan severos problemas de espalda que han exigido intervenciones quirúrgicas, que ponen en predicamento el futuro político del señor Delegado.

 

 

Confirman muerte del ‘chueco’ en Sinaloa

Fue localizado abatido a tiros, José Noriel Portillo, alias ‘El chueco’, el presunto agresor y homicida de los sacerdotes jesuitas en la sierra de Chihuahua.

El dato fue confirmado por el Fiscal General del Estado, César Jáuregui.

Su cuerpo fue localizado con impactos de bala calibre 9mm y de ‘cuerno de chivo’, en un camino de terracería en ‘El Picacho’, una comunidad del municipio de Choix en Sinaloa.

El fiscal dijo que se trata del buscado líder criminal, que será traído a Chihuahua en las próximas horas.

La noticia sobre la aparición del cuerpo, llegó a Chihuahua, mediante llamada “anónima”.

 

 

Exdiputada, lidera Colectivo 50+1

El próximo sábado tomará protesta como líder del ‘Colectivo 50+1 Binacional’, la exdiputada federal por Movimiento Ciudadano (MC), Beatriz Córdova.

Será un evento ‘fifí’ en un salón del Hotel Paso del Norte al otro lado del río Bravo, a donde llegará la nueva Cónsul General de México, María Elena Orantes, quien es desde hace tiempo, la presidenta nacional del Colectivo, en un proyecto que busca incidir en los asuntos de la vida política de ambos países, pero del que todavía se desconocen avances y resultados tangibles.

Entre las mujeres que forman parte de ese ‘clan’, anote a la exdiputada local del PAN, Clara Torres Armendáriz, que es la líder del colectivo 50+1 en Chihuahua y a la exdiputada del Partido del Trabajo (PT), Claudia Lastra Muñoz.

Habrá que ver si logra prender la conjunción de esas y muchas mujeres que participan en ese colectivo, pero por lo pronto regresa al ruedo de la política, Martha Beatriz Córdova, que fue funcionaria de Educación y Cultura en el gobierno independiente del exalcalde Armando Cabada.

Hace unos meses, Orantes, la hoy titular del Consulado General de México en Houston, tomó protesta a Patricia Herrera Parish, como presidenta del Colectivo 50+1 en el estado de Texas.

 
Mario Héctor Silva

Mario Héctor Silva

Periodista y Analista Político.
Prestigiado periodista, autor de la reconocida columna La Torre Fuerte.




Comenta con tu cuenta de Facebook