Nacionales
“No se necesita la reforma electoral”: OEA
2022-12-05 - Redacción
La Organización de Estados Americanos (OEA) considerará que México no necesita reformas electorales profundas para seguir garantizando el ejercicio pleno del sufragio en el país, pues se reconoce la fortaleza y profesionalización de sus autoridades electorales, según el informe final de la misión electoral para las elecciones del 2021 que será presentado en la sesión del Consejo Permanente del próximo 7 de diciembre.

Excelsior
El documento reconoce la fortaleza del Instituto Nacional Electoral y la profesionalización de su plantilla laboral y al Tribunal Electoral por contar con “un robusto sistema de justicia electoral, con autoridades especializadas en su materia”.
Los visitantes de la misión de la OEA destacaron el ambiente de polarización que se vive en el país y que había campañas de desprestigio y ataques infundados en contra de las autoridades electorales, lo que “no es el camino para mejorar la institucionalidad electoral”.
Hay que recordar que también en abril pasado se presentó el informe preliminar de la misión de la OEA que participó en la observación del proceso de Revocación de Mandato.
En ese documento se aseguró que se debe fortalecer a las autoridades electorales, al considerar que, “si bien todo el sistema electoral es perfectible, la Misión considera que las reformas que sean introducidas deben apuntalar a fortalecer a los organismos y no a restarles autonomía”.
El informe parcial aseguró que el sistema político mexicano y la sociedad en su conjunto se beneficiarán de contar con instituciones electorales sólidas, profesionales e imparciales.
El documento señaló que “al igual que en las elecciones federales y locales de 2021, la Misión observó que el contexto en el que se llevó a cabo el proceso de revocación de mandato presidencial estuvo marcado por un clima de alta polarización…En un escenario de gran tensión, se observó que representantes de los más altos niveles de gobierno realizaron acusaciones contra la autoridad electoral. Asimismo, la Misión conoció que, en el marco de las controversias suscitadas en torno al presupuesto y la decisión del INE de posponer temporalmente la revocación, el presidente de la Cámara de Diputados presentó una denuncia penal ante la fiscalía general de la República contra seis consejeros y consejeras”.
Comenta con tu cuenta de Facebook
El Pueblo te recomienda
Morena gastó 155.8 mdp indebidamente
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) contestó a Morena que debe regresar 155.8...
Casillas abiertas en el Estado de México
En punto de las 8:00 horas de este domingo, se confirmó la apertura de las 20 mil casillas instalad...
Otorgan suspensión contra la Ley Minera
El juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa Ulises Rivera González concedió la primera su...